

ADOLFO BIMER
(Santiago, 1985)
La práctica de Adolfo Bimer, a través de pinturas, esculturas y objetos encontrados, se centra en una interioridad material y metafórica del cuerpo humano. Su trabajo se basa en la investigación acerca de interacciones entre los campos tradicionales e industriales de la pintura y la construcción, combinadas con referencias de archivos médicos y biológicos. A través de estos, Bimer cuestiona la salud y la enfermedad a través de interacciones materiales. En obras como 254 (2015) y 291: II (2018) el artista recurre a movimientos, fluidos, órganos y texturas del cuerpo a la vez que observa el desarrollo de sistemas de imágenes de tecnología médica, como los rayos X, microscopía, escáneres y dibujo anatómico como intentos de comprender un cuerpo que de otra manera no seríamos capaces de ver.
Fundación Engel © 2020
Fundación Engel © 2020