

CAMILA RAMÍREZ
(Antofagasta, 1988)
Los elementos que utiliza Camila Ramírez en su obra acarrean una fuerte carga simbólica, aludiendo a la experiencia de países socialistas durante los años setenta. Interesada tanto en su discurso como en su lenguaje visual, Ramírez analiza monumentos, objetos, gráficas y acciones utilizadas no solo en Chile sino en otros países como Yugoslavia. En sus esculturas e instalaciones, la apropiación de símbolos revela una actitud lúdica y sarcástica. Los somete a operaciones como si estuviera tratando con programas de retoque digital: la artista amplía, multiplica, traslapa y estira los objetos o partes de ellos, arrancando de ellos cualquier grado de funcionalidad. El resultado de estas transformaciones nos expone al modelo original profundamente distorsionado. En ello se visibilizan los excesos y contradicciones, como también el romanticismo y la utopía de dicha ideología.
Fundación Engel © 2020
Fundación Engel © 2020