

JUAN PABLO LANGLOIS
(Santiago, 1936 – 2019)
Uno de los pioneros del arte conceptual en Chile, Juan Pablo Langlois trabajó en medios como escultura, vídeo e instalación, creando obras de afilada crítica social. Sus trabajos aluden a la marginalización de determinados sectores y los efectos de esta represión en el imaginario social. Guiado por un interés en la obsolescencia y precariedad, Langlois empleaba materiales económicos como el papel de diario, la cola fría y la témpera. Esta práctica a menudo era complementada por el uso de tecnologías contemporáneas, generando una tensión entre materialidad e imagen. Reiterando la idea de que lo personal es político, Juan Pablo Langlois abordó temas de género, etnia y raza desde sus múltiples matices, incorporando en sus obras perspectivas económicas y sociales como también afectivas y emocionales.
Fundación Engel © 2020
Fundación Engel © 2020